Mostrando entradas con la etiqueta Cortos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cortos. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de marzo de 2012

Don Hertzfeldt


Nacido el 1 de agosto de 1976, es el creador de varios cortos animados, incluidos los nominados para los Premios de la Academia "Rejected" y "Everything willbe OK". Sus animaciones han recibido más de 150 premios y han sido presentadas en todo el mundo. Antes de cumplir 30, sus películas ya eran objeto de retrospectivas de carrera. Fue el director más joven nombrado en la lista de los "100 directores de animación más importantes" de todos los tiempos en "They shoot pictures, don't they?", y en el año 2010 recibió el premio "Persistence of visión" (Persistencia de la visión), un premio por los logros alcanzados, en el Festival Internacional de Cine de San Francisco a los 33 años.
La popularidad de los trabajos de Hertzfeldt no tiene precedente en la animación independiente y sus películas frecuentemente son citadas y referenciadas en la cultura pop. En 2009, el Festival de Cine de Sundance señaló, "Si los cinéfilos piensan que con cortos no generan el mismo tipo de publicidad y cantidad de fans que las películas cinematográficas, obviamente no han oido hablar de Don Hertzfeldt."
Hertzfeldt recientemente comenzó una gira en diferentes ciudades para promocionar su último corto, "It's such a beautiful day" de 23 minutos, el tercer y último capítulo de su película del 2006 "Everuthing willbe OK." En 2008 y 2009 hizo una gira por los cines de 22 ciudades para promocionar el segundo capítulo de la serie, "I am so proud of you". "An evening with Don Hertzfeldt" presenta una retrospectiva de sus películas animadas seguido por el estreno regional y una entrevista en el escenario con el público hablando con él. 
Actualmente vive en Austin, Texas. Pasó muchos años en Santa barbara, California después de haber asistido a la universidad allí. 

(Fuente: Wikipedia
Traducción: MandyChan)


------------------
FILMOGRAFÍA

* Ah, l'amour (1995)
* Genre (1996)
* Lilly and Jim (1997)
* Billy's balloon (1998)
* Rejected (2000)
* Welcome to the show / Intermission in the third dimension / The end of the show (2003)
* The meaning of life (2005)
* Everything will be OK (2006)
* I am so proud of you (2008)
* Wisdom Teeth (2010)
* It's such a beautiful day (2011)

------------------

VIDEOS

"Ah, l'amour" (Ah, el amor)
1995


"Genre" (Género)
1996


"Lilly and Jim"
1997


"Billy's balloon" (El globo de Billy)
1998


"Rejected" (Rechazado)
2000


"Welcome to the animation show / Intermission in the third dimension / The end of the show"
2003


"Everything will be OK"
2006


"I am so proud of you"
2008

"The wisdom teeth"
2010


------------------

PÁGINA WEB OFICIAL

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Un chien andalou - Rogelio Pujol (1929)

Un perro andaluz (en francés Un chien andalou) es un cortometraje de diecisiete minutos, mudo (no fue hasta la versión de 1960 que se incorporaron los motivos de Tristán e Isolda de Richard Wagner y un tango), escrito, producido, dirigido e interpretado por Luis Buñuel en 1929 con la colaboración en el guion de Salvador Dalí, gracias a un presupuesto de 25.000 pesetas que aportó la madre de Luis Buñuel. Fue estrenada el 6 de junio de 1929 en el cine Studio des Ursulines de París (Francia). Posteriormente se exhibió durante nueve meses ininterrumpidamente en el Studio 28 de la misma ciudad.
El rodaje duró quince días. Según refiere Buñuel a De la Colina y Pérez Turrent, Un perro andaluz nació de la confluencia de dos sueños. Dalí le contó que soñó con hormigas que pululaban en sus manos y Buñuel a su vez cómo una navaja seccionaba el ojo de alguien.
Un perro andaluz está considerada la película más significativa del cine surrealista. Transgrediendo los esquemas narrativos canónicos, la película pretende provocar un impacto moral en el espectador a través de la agresividad de la imagen. Remite constantemente al delirio y al sueño, tanto en las imágenes producidas como en el uso de un tiempo no lineal de las secuencias.
El nombre Un perro andaluz fue elegido porque no guardaba relación alguna con los temas del filme. Lorca se sintió aludido por el título, pero Buñuel negó dicha alusión, alegando que era el de un libro de poemas que él tenía escrito desde 1927. En primer lugar pensó que la película se llamara El marista en la ballesta (según el título que tenía un caligrama de Pepín Bello) y luego Es peligroso asomarse al interior, como inversión del aviso que tenían los trenes franceses: C'est dangereux de se pencher au dehors ('Es peligroso asomarse al exterior').

 

------------------

Info desde Wikipedia... (y si mucach@s... Mandy está muy vaga hoy)

jueves, 30 de junio de 2011

"La jetée" - Chris Marker (1962)

Corto de Ciencia Ficción con fotos realizado por el frencés Chris Marker en 1962; inspiración para la realizaciónb de la película "12 monos".


1ª parte



2ª parte


3ª parte

martes, 28 de junio de 2011

domingo, 15 de mayo de 2011

10 cortos de animación

Elegidos de varias páginas al azar de Youtube (Bueno, dos si los busqué)... Y están todos puestos por como los voy encontrando... n.n

"The sand castle"
 

"The dirty bird"

"The cat came back"

 "The blackfly song"

"Muzikant a Smrt" ("El músico y la muerte")

"Hasta los huesos"

"La dama y la muerte"

"Logorama" 

"Los 7 pecados capitales"

"The Sandman"

domingo, 1 de mayo de 2011

Batman - Dead end

Vieron que uno sabe que existen las cosas, pero cuando se llega a un lugar donde se las puede buscar bien tranqui, uno se olvida.
Y después llega el momento, en que la cosa te aparece en el mismo link que justo estás leyendo (o leacheando, por mi parte) y te sorprende como un baldazo de agua... jejeje